Saltar al contenido

¿Qué puede aportarme meditar?

    Quizá alguna vez te hayas hecho esta pregunta. Te aportamos ideas, puedes ampliar y elaborar tu lista personal. Quizá estas ideas te motiven a empezar o a perseverar en tu práctica. Pero nos gustaría destacar algo muy importante. A pesar de la hermosa lista que acabas de leer, la meditación se practica sin buscar ningún resultado. Durante el silencio nos situamos desnudos, humildes, receptivos, viviendo el instante presente. En actitud de escucha. Al finalizar no evaluamos resultados según las expectativas, aceptamos lo que es y agradecemos. Si buscas grupo para empezar o practicar puedes unirte a nuestras propuestas semanales y… Leer más »¿Qué puede aportarme meditar?

    Estar presente

      Empezamos hoy con una pregunta: ¿Cuánto tiempo al día estás plenamente presente? ¿Horas, minutos, segundos? Nos referimos a la consciencia de tu cuerpo, tu postura, tu respiración, el lugar donde estás, lo que haces, lo que perciben tus sentidos… Sentirnos presentes nos conecta con la realidad, nos permite darnos cuenta de lo que hacemos y sentimos. No solo es necesario para conocernos, sino también para conectar con nuestro interior profundo. Es lo contrario a vivir de forma automática, caminando con prisas, perdiendo las cosas que llevamos en las manos, engullendo la comida sin masticar y saborear, sin darnos cuenta de… Leer más »Estar presente

      Experiencias en Más QueSilencio

        Acabamos de disfrutar del retiro de invierno. Un tiempo de paz, calma, consciencia y apertura a lo profundo. A través de la experiencia de una persona que participó, queremos compartir contigo lo vivido e invitarte a futuros retiros. Un profundo agradecimiento surge tras vivir el Retiro de invierno. Siento que todo lo que se propone, la forma en que se ofrece y cómo se realiza me ayudan a sumergirme y ahondar en la experiencia del silencio. Es una sencillez fecunda, bella y  verdadera. La conexión con el cuerpo es fundamental, me ayuda la sesión de yoga inicial, para respirar, sentir… Leer más »Experiencias en Más QueSilencio

        Sitio o Lugar

          Hoy te invitamos a reflexionar sobre estas dos palabras: sitio y lugar. Acudimos en primer lugar a la Real Academia de la Lengua: Además, según la Rae, estos dos términos pueden emplearse como sinónimos. Si ahondamos un poco, podemos darnos cuenta de que sitio indica una potencialidad, es un lugar que está todavía por habitar. El poeta irlandés Thomas Moore imaginaba en una isla remota un espacio ideal y colectivo que todavía no se había alcanzado, y lo llamó utopía. Los seres humanos podemos convertir un sitio en un lugar cuando lo habitamos con plena humanidad, con consciencia y estableciendo… Leer más »Sitio o Lugar

          ¿Qué sentido tiene un retiro de silencio?

            Al principio el artículo se iba a titular ¿Para qué sirve un retiro de silencio? Pero esta pregunta se queda corta en esta sociedad en la que todo tiene que tener un valor, sobre todo monetario. Es más rico profundizar en su sentido. A eso te invitamos con los siguientes apuntes, que aparecen sin orden de importancia. Todo esto y más ocurre, o puede ocurrir, en un retiro de silencio, dependiendo de cómo lleguemos, de las propuestas, del grupo, de la intensidad con que nos vayamos soltando y dejando hacer. En nuestro “Retiro de otoño” de este año, en el… Leer más »¿Qué sentido tiene un retiro de silencio?

            Verano, tiempo de descanso y contemplación

              Ya estamos en el mes de junio, se acerca la fecha de comienzo del verano y se nota en el ambiente. Los días son muy largos y las temperaturas van ascendiendo. El curso escolar y las diferentes actividades que realizamos de trabajo, de ocio, de formación…llegan a su fin. Pronto escucharemos las típicas frases: feliz verano, felices vacaciones, qué descanses, qué lo pases bien… Dentro de la diversidad de los gustos y de las posibilidades personales, realizaremos muchas actividades diferentes: ir al mar o a la montaña, hacer deporte, viajar, disfrutar de reencuentros o de soledad, caminar, leer… Nuestro cuerpo… Leer más »Verano, tiempo de descanso y contemplación

              Silencio y arte

                «El objetivo no es hacer arte, es estar en ese maravilloso estado que hace que el arte sea inevitable« Robert Henri La actitud atenta y relajada durante la creación de una sencilla obra de arte, puede conducirnos a vivir desde nuestro interior profundo. Sin prestar atención a lo externo, sólo al acto que cada momento se produce, viviendo y entregándonos segundo a segundo. Nos convertimos a la vez generadores y receptores; el tiempo transcurre de manera fluida y algo nuevo aparece. Lo ideal sería liberarnos del hacer para que se haga a través de nosotros. Esta es la esencia de… Leer más »Silencio y arte

                Quiero conducir bien mi vida

                  Este curso 2023-24 Más Que Silencio quiere haceros una propuesta de tres talleres de crecimiento personal. Como sabéis uno de nuestros objetivos es “contribuir al crecimiento de las personas en situación de búsqueda que quieran profundizar y responder a sus necesidades de desarrollo personal a través de actuaciones personalizadas que ayuden a conectar con la propia experiencia y a dotar de sentido la vida cotidiana”.  No cabe duda de que pararnos a observar nuestros patrones de conducta, nuestras actitudes vitales, nuestros deseos y búsquedas profundas, contribuye enormemente al equilibrio y desarrollo personal; y que un ego sano permite un mejor… Leer más »Quiero conducir bien mi vida

                  La experiencia mística

                    La experiencia mística La mística se refiere a una experiencia profunda de unidad con el Absoluto, con Dios. La empezó a usar en su libro La teología mística Dionisio Areopagita, un autor cristiano neoplatónico del siglo VI. Místico es alguien que se calla, que está en silencio, que vive hacia adentro. Pero esa referencia a la unidad  –henosis, en griego- se puede encontrar no solo en las religiones de todo el planeta o en la tradición cristiana, que experimenta a un Absoluto que sale al encuentro y ama a cada persona y le remite al amor de los demás, sino… Leer más »La experiencia mística

                    La experiencia de Dios en Maestro Eckhart

                      En mi alma tengo una potencia que es absolutamente receptiva a Dios. Estoy tan seguro de que nada me es más “cercano” que Dios, como de que soy un ser humano. Dios me es más próximo que yo mismo lo soy de mí mismo; mi ser depende de que Dios esté cerca de mí y presente en mí. Sermón 68 (DWIII) Somos testigos de un creciente interés por la mística Somos testigos de un creciente interés por la mística, una vuelta hacia la interioridad, a lo más íntimo del ser humano, un deseo de serenidad, de paz interior, de una… Leer más »La experiencia de Dios en Maestro Eckhart